Quantcast
Previous Next
La transformación radical de la década de los 70, la fusión de la música y la moda, toda una revolución.

Las Guatecadas de los 70

La década que lo cambió todo: ABBA electrizó Eurovisión, las pistas de baile vibraron con música disco y los vinilos se convirtieron en tesoros. En 1973, Los Payasos conquistaron la TV, mientras las máquinas de discos en billares sonaban a libertad. ¡Imagina buscar "el teléfono rojo" para llamadas secretas o cruzar fronteras para comprar vinilos prohibidos!, Los Pecos enamoraron con sus baladas, y genios como Luis Aguilé y Fernando Esteso reinventaron el humor, mientras Valerio Lazarov revolucionaba la televisión con su estilo audaz.

logotipo El Gran Guateque con fondo amarillo con rayos de sol

La era de las pistas de baile, las discotecas

Todo comenzó en la Francia ocupada y sus orígenes se encuentran en la cultura negra y gay pero Francis Grasso y David Mancuso fueron cruciales en su desarrollo.

Guatecada Eurovisiva ABBA

Con Waterloo ABBA transformó el festival de Eurovisión, además esta canción es un símbolo de los 70 que está ligada a la era disco y al Europop.

Xavi y Edi FM con vinilos posando

Vinilos y Pop de los 70

Explorando entre vinilos la escena musical de los 70, vio progresivamente la separación del rock y el pop definiendo a públicos diferentes y el nacimiento de varios estilos.

Guatecada de Los Payasos de la TV

La generación que los vio nacer en 1973, "Los Payasos de la Tele" son sinónimo de infancia y alegría. El Gran Circo de TVE, marcó una época en la televisión española

Jukebox, la maquina de discos de los billares

Las máquinas tocadiscos

Las máquinas tocadiscos, conocidas como jukebox, fueron un icono de los años 70 en España, especialmente en lugares como el salón de juegos, los billares de barrio.

Guatecada de Los Pecos

La interpretación que hicieron los Pecos de su tema 'Háblame de ti' en el programa 'Aplauso' de RTVE, fue un momento icónico que enamoró a todo un país.

El teléfono rojo secreto

El teléfono Rojo ¿Fue real?

En España los teléfonos de los 70 eran beige o negros, el teléfono rojo era para referirse a llamadas más discretas o líneas exclusivas era más bien un lenguaje coloquial.

Guatecada de Luis Aguilé & Fernando Esteso

Una actuación innovadora, una aparición inesperada, un director único con Luis Aguilé interpretando “Es una lata el trabajar” todo ello es la mezcla del éxito en 1976.

X.avi PetardPop con disco en la mano gritando

La colección de vinilos

Conseguir ciertos discos de vinilo era una aventura, pero sobre todo de gran creatividad. Los 70 sentó las bases de la explosión cultural que llegaría la siguiente década.

Guatecada de Las Grecas

Las Grecas año 1975 'Soy la que sufre por tu amor' llora a ritmo de flamenco rock. Pasión, guitarra rasgada y miradas intensas que narran el desgarro del amor no correspondido. ¡Imperdible!.

¿Preguntas?, aquí las respuestas. Nos adaptamos e innovamos para tu fiesta.